検索

質問
· 2025年3月16日

2 [Utility.Event] ISCLOG: WebSocket [SendAsyncMessage]

Hi experts,
Please, do you know steps to analyse and correct this alarm?
This message was registered in messages.log

03/16/25-13:46:42:066 (21596) 2 [Utility.Event] ISCLOG: WebSocket [SendAsyncMessage] Error with OpenServer ns=ACB rtn=%CSP.WebSocket.1  data="0 "_$lb($lb(7953,"AKGmfwJ2q/lh6h0K/BKvQw==",,,,,,,,$lb(,"ACB",$lb("e^OpenServer+3^%CSP.WebSocket.1^2","e^SendAsyncMessage+13^%CSP.WebSocket.1^1","e^Page+4^%CSP.WebSocket.1^2","e^CSPDispatch+503^%SYS.cspServer^2","d^CSPDispatch+280^%SYS.cspServer^1","d^ProcessRequest+1^%CSP.Session.1^1","d^Request+685^%SYS.cspServer2^1","d^Request+25^%SYS.cspServer2^1","d^ProcessRequest+1^%CSP.Request.1^1","d^css+15^%SYS.cspServer2^1","d^Server+64^%SYS.SERVER^2","d^^^0"))))/* ERROR #7953: No data present for WebSocketID 'AKGmfwJ2q/lh6h0K/BKvQw==' */
03/16/25-13:55:15:943 (21044) 2 [Utility.Event] ISCLOG: WebSocket [SendAsyncMessage] Error with OpenServer ns=ACB rtn=%CSP.WebSocket.1  data="0 "_$lb($lb(7953,"v0B//nTrSFPD6CVqyET38g==",,,,,,,,$lb(,"ACB",$lb("e^OpenServer+3^%CSP.WebSocket.1^2","e^SendAsyncMessage+13^%CSP.WebSocket.1^1","e^Page+4^%CSP.WebSocket.1^2","e^CSPDispatch+503^%SYS.cspServer^2","d^CSPDispatch+280^%SYS.cspServer^1","d^ProcessRequest+1^%CSP.Session.1^1","d^Request+685^%SYS.cspServer2^1","d^Request+25^%SYS.cspServer2^1","d^ProcessRequest+1^%CSP.Request.1^1","d^css+15^%SYS.cspServer2^1","d^Server+64^%SYS.SERVER^2","d^^^0"))))/* ERROR #7953: No data present for WebSocketID 'v0B//nTrSFPD6CVqyET38g==' */
03/16/25-14:10:17:106 (8020) 0 [Generic.Event] INTERSYSTEMS IRIS JOURNALING SYSTEM MESSAGE
Automatic journal file roll to: g:\journals\20250316.043
03/16/25-14:13:31:603 (15708) 2 [Utility.Event] ISCLOG: WebSocket [SendAsyncMessage] Error with OpenServer ns=ACB rtn=%CSP.WebSocket.1  data="0 "_$lb($lb(7953,"1wz/tRG9KLslHMfUoyVOxA==",,,,,,,,$lb(,"ACB",$lb("e^OpenServer+3^%CSP.WebSocket.1^2","e^SendAsyncMessage+13^%CSP.WebSocket.1^1","e^Page+4^%CSP.WebSocket.1^2","e^CSPDispatch+503^%SYS.cspServer^2","d^CSPDispatch+280^%SYS.cspServer^1","d^ProcessRequest+1^%CSP.Session.1^1","d^Request+685^%SYS.cspServer2^1","d^Request+25^%SYS.cspServer2^1","d^ProcessRequest+1^%CSP.Request.1^1","d^css+15^%SYS.cspServer2^1","d^Server+64^%SYS.SERVER^2","d^^^0"))))/* ERROR #7953: No data present for WebSocketID '1wz/tRG9KLslHMfUoyVOxA==' */

ディスカッション (0)1
続けるにはログインするか新規登録を行ってください
お知らせ
· 2025年3月14日

[Video] FHIR Object Model

Hi Community,

Enjoy the new video on InterSystems Developers YouTube:

⏯ FHIR Object Model @ Global Summit 2024

Get a new look at InterSystems FHIR Object Model and how this can simplify work for back-end FHIR developers.  

Presenters
🗣 @Patrick Jamieson, Product Manager, InterSystems
🗣 Jaideep Majumdar, Development Manager, HealthTech

Watch the video and join us by subscribing 👍

ディスカッション (0)1
続けるにはログインするか新規登録を行ってください
お知らせ
· 2025年3月14日

Concours de programmation InterSystems IA : recherche vectorielle, GenAI et agents IA

Bonjour à tous,

Voici le premier concours de programmation de l'année, et une surprise vous attend ! Lisez la suite !

🏆 Concours de programmation InterSystems IA : Recherche vectorielle, GenAI et agents IA 🏆

Durée : du 17 mars au 6 avril 2025

Prix : 12 000 $ + une chance d'être invité au Sommet mondial 2025 !


Le sujet

Développez n'importe quelle solution sur InterSystems IRIS, InterSystems IRIS for Health ou IRIS Cloud SQL qui utilise l'IA (IntegratedML inclus).

Exigences générales :

  1. Une application ou une bibliothèque doit être entièrement fonctionnelle. Il ne doit pas s'agir d'un import ou d'une interface directe pour une bibliothèque déjà existante dans un autre langage (sauf pour le C++, là il faut vraiment faire beaucoup de travail pour créer une interface pour Iris). Il ne doit pas s'agir d'un copier-coller d'une application ou d'une bibliothèque existante.
  2. Applications acceptées : nouvelles applications sur Open Exchange ou existantes, mais avec une améliorations significatives. Notre équipe examinera toutes les candidatures avant de les approuver pour le concours.
  3. L'application doit fonctionner sur IRIS Community Edition, IRIS for Health Community Edition ou IRIS Cloud SQL. Les deux peuvent être téléchargés en tant que versions hôtes (Mac, Windows) à partir du site d'évaluation, ou peuvent être utilisés sous la forme de conteneurs extraits d'InterSystems Container Registry ou de Community Containers : intersystemsdc/iris-community:latest ou intersystemsdc/irishealth-community:latest .
  4. L'application doit être Open Source et publiée sur GitHub ou GitLab.
  5. Le fichier README de l'application doit être en anglais, contenir les étapes d'installation, et la vidéo de démonstration ou/et une description du fonctionnement de l'application.
  6. Pas plus de 3 soumissions d’un développeur sont autorisées.

N.B. Nos experts auront le dernier mot quant à l'approbation ou non de la candidature au concours en fonction des critères de complexité et d'utilité. Leur décision est définitive et sans appel.

Prix ​​du concours :

❗Les auteurs des projets les plus intéressants mettant en valeur l'utilisation d'agents IA seront invités au Global Summit 2025 (les billets pour l'événement et l'hébergement soient fournis).

1. Nomination des experts – les gagnants seront sélectionnés par l'équipe d'experts d'InterSystems :

🥇 1ère place - $5,000
🥈 2e place - $2,500
🥉 3e place - $1,000
🏅 4e place - $500
🏅 5e place - $300
🌟 6-10e places - $100

2. Gagnants de la communauté – candidatures qui recevront le plus de votes au total :

🥇 1ère place - $1,000 
🥈 2e place - $600
🥉 3e place - $300
🏅 4e place - $200
🏅 5e place - $100

Remarque : si plusieurs participants obtiennent le même nombre de votes, ils sont tous considérés comme gagnants et le prix est partagé entre les gagnants.

Qui peut participer ?

Tout membre de la communauté de développeurs, à l'exception des employés d'InterSystems (sous-traitants ISC autorisés). Créer un compte !

Les développeurs peuvent s'associer pour créer une application collaborative. Autorisé de 2 à 5 développeurs dans une équipe.

N'oubliez pas de mettre en évidence les membres de votre équipe dans le README de votre application – profils d'utilisateurs DC.

Délais importants :

🛠 Phase de développement et d'inscription de l'application :

  • 17 mars 2025 (00:00 EST): le concours commence.
  • 30 mars 2025 (23:59 EST): la date limite de soumission.

 Période de vote:

  • 31 mars 2025 (00:00 EST): le vote commence.
  • 6 avril 2025 (23:59 EST): le vote se termine.

Remarque : Les développeurs peuvent améliorer leurs applications tout au long de la période d'inscription et de vote.

    Ressources utiles :

    ✓ Documentation :

    ✓ Exemples d'applications et de bibliothèques :

    ✓ Cours en ligne:

    ✓ Vidéos:

    ✓ Pour les débutants avec IRIS :

    ✓ Pour les débutants avec ObjectScript Package Manager (IPM) :

    ✓ Comment soumettre votre application au concours :

    Besoin d'aide ?

    Rejoignez la chaîne du concours sur le serveur Discord d'InterSystems ou discutez avec nous dans les commentaires de ce post.

    Nous avons hâte de voir vos projets! Bonne chance 👍


    En participant à ce concours, vous acceptez les conditions du concours énoncées ici. Veuillez les lire attentivement avant de continuer.

    ディスカッション (0)1
    続けるにはログインするか新規登録を行ってください
    お知らせ
    · 2025年3月14日

    Se necesitan Beta Testers para nuestro próximo examen de certificación InterSystems IRIS Developer Professional

    Hola, comunidad de IRIS,

    InterSystems Certification está desarrollando un examen de certificación para profesionales desarrolladores de InterSystems IRIS, y si coincidís con la descripción del candidato al examen que se indica a continuación, nos gustaría que participéis en la prueba beta del examen.

    El examen estará disponible para la prueba beta el 5 de marzo de 2025. Los interesados en participar como beta testers debéis inscribiros ahora enviando un correo a certification@intersystems.com.

    La prueba beta debe completarse antes del 20 de abril de 2025.

    ¿Cuáles son vuestras responsabilidades como beta testers?

    Se os asignará un código de autorización y un código de cupón para programar el examen, el cual debéis realizar antes del 20 de abril de 2025. El examen se administrará en un entorno en línea con supervisión, de forma gratuita (la tarifa estándar de $150 por examen se exime para todos los beta testers).

    El equipo de Certificación de InterSystems realizará un análisis estadístico detallado de todos los datos de la prueba beta para establecer una puntuación de aprobación. Este análisis tomará entre 6 y 8 semanas y, una vez determinado el puntaje de aprobación, recibiréis un correo electrónico de InterSystems Certification con vuestros resultados. Si vuestra puntuación es igual o superior a la puntuación de aprobación, ¡habréis obtenido la certificación!

    Nota: Las puntuaciones de la prueba beta son completamente confidenciales.

    Detalles del examen

    Título del examen: InterSystems IRIS Developer Professional  

    Descripción del candidato:  
    Un desarrollador de software back-end que:  

    • Escribe y ejecuta código eficiente, escalable, mantenible y seguro en (o junto a) InterSystems IRIS, utilizando las mejores prácticas para el ciclo de desarrollo.  
    • Comunica de manera efectiva las necesidades de desarrollo a los equipos de sistemas y operaciones (por ejemplo, estrategia de arquitectura de bases de datos).  
    • Integra InterSystems IRIS con prácticas y patrones de desarrollo modernos.  
    • Conoce los diferentes modelos de datos y modos de acceso en InterSystems IRIS (ObjectScript, Python, SQL, JDBC/ODBC, REST, pasarelas de lenguaje, etc.).  

    Número de preguntas: 62  
    Tiempo asignado para el examen: 2 horas  

    Preparación recomendada: Revisad el siguiente contenido antes de presentar el examen.  

    Formación en aula

    Aprendizaje online:  

    Experiencia práctica recomendada: Se recomiendan al menos 2 años de experiencia en desarrollo con InterSystems IRIS y conocimientos básicos de ObjectScript. 

    Preguntas de práctica para el examen

    Se proporciona un conjunto de preguntas de práctica aquí para ayudar a familiarizar a los candidatos con los formatos y enfoques de las preguntas.

    Formato del examen

    Las preguntas se presentan en dos formatos: opción múltiple y respuesta múltiple. Durante el examen, se tendrá acceso a la documentación de InterSystems IRIS.

    AVISO: Tened en cuenta que el examen tiene un límite de tiempo de 2 horas. Aunque la documentación de InterSystems estará disponible, no habrá tiempo suficiente para buscar información en cada pregunta. Por ello, se recomienda encarecidamente completar la preparación recomendada antes de presentar el examen y utilizar la documentación solo cuando sea absolutamente necesario.

    Requisitos del sistema para las pruebas beta 

    • Cámara y micrófono operativos 
    • CPU de doble núcleo 
    • Al menos 2 GB de memoria RAM disponible 
    • Al menos 500 MB de espacio disponible en disco 
    • Velocidad mínima de Internet 
      • Descarga - 500kb/s 
      • Subida - 500kb/s 

    Temas y contenidos del examen

    El examen contiene preguntas que cubren las áreas correspondientes a la función indicada, tal y como se muestra en la tabla de temas del examen que aparece inmediatamente a continuación. Todas las preguntas se basan en InterSystems IRIS v2024.1+.

    Tema

    Subtema

    Conocimientos, capacidades y aptitudes

    1. Mejores prácticas: Arquitectura 1.1 Determinación de la estrategia de almacenamiento de la base de datos en InterSystems IRIS 
    1. Determina qué bases de datos deben incluirse en un espacio de nombres 
    2. Recomienda una arquitectura de bases de datos basada en el crecimiento previsto de los datos 
    3. Estructura los datos para soportar asignaciones globales  
    4. Identifica las implicaciones de la duplicación en el rendimiento y la disponibilidad de la aplicación. 
    5. Identifica las implicaciones de los ajustes de configuración cuando se diseña a escala (búferes, bloqueos, memoria de proceso). 
    6. Identifica las implicaciones de las actualizaciones de IRIS en la arquitectura de la base de datos. 
    7. Identificación de las implicaciones de los requisitos de seguridad en la arquitectura de la base de datos 
    8. Identificación de los costes y beneficios de la utilización de la funcionalidad de interoperabilidad de InterSystems  
    9. Identifica los beneficios y compensaciones de utilizar InterSystems IRIS BI para aumentar el uso de modelos relacionales y de objetos 
    10. Identifica las mejores prácticas de diseño de una API REST segura 
      1.2. Determinación de las estructuras de datos
    1. Diferencia entre objeto registrado, objeto en serie y clases persistentes  
    2. Determina los índices a añadir/actualizar para mejorar el rendimiento 
    3. Describe la relación entre globales, objetos y SQL  
    4. Determina cuándo los flujos son el tipo de datos adecuado 
    5. Describe la compatibilidad de InterSystems IRIS con JSON y XML 
      1.3. Ciclo de vida de los datos de los planes  
    1. Evalúa estrategias de almacenamiento y recuperación de datos (por ejemplo, MDX, SQL, objetos). 
    2. Gestiona los ciclos de vida de los datos (aka CRUD) 
    3. Describe el rendimiento previsto de la aplicación en función del volumen de datos, los usuarios y los procesos.
    2. Mejores prácticas: Ciclo de vida del desarrollo 2.1 Utiliza las herramientas de desarrollo y los flujos de trabajo recomendados con InterSystems IRIS
    1. Utiliza Visual Studio Code para conectarse a InterSystems IRIS y desarrollar código del lado del cliente y del lado del servidor. 
    2. Utiliza las herramientas de depuración de InterSystems IRIS (por ejemplo, utiliza el depurador en VS Code). 
    3. Identifica los componentes necesarios en los archivos Compose utilizados para el desarrollo de contenedores 
    4. Enumera las herramientas de desarrollo disponibles (por ejemplo, %SYS.MONLBL, ^PROFILE y ^TRACE) 
    5. Describe las opciones para documentar automáticamente el código 
    6. Elige la estrategia de ejecución en segundo plano
      2.2 Integración de InterSystems IRIS con procesos CI/CD  
    1. Describe las opciones de implantación de InterSystems IRIS (por ejemplo, contenedores frente al instalador de InterSystems IRIS). 
    2. Gestiona los cambios en el archivo CPF para soportar el despliegue continuo 
    3. Utiliza el framework %UnitTest para escribir y ejecutar pruebas unitarias  
    4. Ejecuta pruebas de integración para confirmar las expectativas en otras aplicaciones 
    5. Ejecuta comprobaciones del sistema para verificar los requisitos funcionales y no funcionales a escala de producción 
    6. Identifica las implicaciones de promover cambios 
      2.3 Utilización del control de fuentes con InterSystems IRIS  
    1. Describe opciones para integrar InterSystems IRIS con sistemas de control de código fuente 
    2. Mitiga los efectos de la importación de una definición de clase/esquema actualizada
    3. Buenas prácticas: Recuperación de datos   3.1 Utilización de Python con InterSystems IRIS  
    1. Identifica las capacidades de Embedded Python en InterSystems IRIS 
    2. Describe las características de las diferentes opciones para utilizar Python con InterSystems IRIS (por ejemplo, Embedded, Native API, etc.) 
      3.2 Conexión con InterSystems IRIS
    1. Configura conexiones JDBC/ODBC a InterSystems IRIS  
      3.3. Utilización de SQL con InterSystems IRIS  
    1. Diferencia entre SQL incrustado y SQL dinámico  
    2. Aprovecha las funciones SQL específicas de IRIS (por ejemplo, unión implícita, JSON) 
    3. Interpretación de planes de consulta
    4. Identifica las estadísticas recopiladas automáticamente mediante el índice de sentencias SQL.  
    5. Evaluación de estrategias de recopilación de estadísticas de tablas (por ejemplo, importación, ajuste, datos representativos). 
    6. Evalúa estrategias de seguridad SQL
      3.4 Creación de servicios REST  
    1. Crea servicios REST y diferencia entre opciones de implementación 
    2. Describe las funciones de supervisión y control de API disponibles en InterSystems API Manager  
    3. Protege los servicios REST 
    4. Documenta servicios REST 
    4. Mejores prácticas: Código 4.1 Escritura de código defensivo  
    1. Elige la estrategia para la gestión de errores  
    2. Diagnostica y soluciona problemas de rendimiento del sistema y de ejecución de código 
    3. Gestiona y supervisa la memoria de procesos 
    4. Gestiona los procesos (incluidos los procesos en segundo plano) 
    5. Describe los límites generales del sistema en IRIS (por ejemplo, cadena máxima frente a flujo, número de propiedades). 
      4.2 Escritura de código seguro  
    1. Elige la estrategia para la gestión de errores  
    2. Diagnostica y soluciona problemas de rendimiento del sistema y de ejecución de código 
    3. Gestiona y supervisa la memoria de procesos 
    4. Gestiona los procesos (incluidos los procesos en segundo plano) 
    5. Describe los límites generales del sistema en IRIS (por ejemplo, cadena máxima frente a flujo, número de propiedades). 
      4.3 Garantizar la integridad de los datos  
    1. Diferencia entre el comportamiento del diario dentro y fuera de las transacciones 
    2. Minimiza los requisitos de volumen y rendimiento del diario 
    3. Gestiona las transacciones  
    4. Enumera las causas de las reversiones automáticas de transacciones 
      4.4 Implements concurrency controls  
    1. Describe la funcionalidad de los mecanismos de bloqueo con respecto a las aplicaciones con y sin estado. 
    2. Sigue las mejores prácticas al utilizar bloqueos 
    3. Elige entre bloqueos de filas y bloqueos de tablas 

     

    ¿Os interesa participar? Enviad un correo electrónico a certification@intersystems.com

    ディスカッション (0)1
    続けるにはログインするか新規登録を行ってください
    質問
    · 2025年3月13日

    When doing conversion work, separate production or namespace

    I am starting a conversion project for a health system that is currently migrating to Health Connect. They have their DEV and TST environments in one production and their PRD in another.  What is the best practice for standing up conversion environments...separate name spaces in the two productions or separate productions? Keep in mind the interfaces are temporary?

     

    Mike

    3 Comments
    ディスカッション (3)3
    続けるにはログインするか新規登録を行ってください